Ir al contenido principal

Tópicos en Playlist. De viejas ideas y nuevas canciones

Guillermo García Aguilera, Sara Alegre Pinadero, Pablo Domínguez Sánchez, Bárbara Martín Rubio e Ismael Martín Anzoátegui, en la materia Literatura Universal, junto a su profesor Héctor García Romero, realizan un trabajo con el que descubrir y explicar a los compañeros algunas ideas y tópicos literarios que han caracterizado las diferentes épocas artísticas y culturales hasta el siglo XIX. Además, pretenden demostrar que esas ideas siguen siendo fuente de inspiración actualmente, que las canciones modernas están plagadas de tópicos literarios, en castellano y en otros idiomas, de estilos musicales variados, e invitar a los compañeros a reflexionar sobre la importancia del concepto de intertextualidad en el arte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3, 2, 1... ¡acción!

El curso pasado terminó de una manera complicada debido a la situación sanitaria que vivimos. Una de las actividades que no pudimos celebrar fueron las X Jornadas de Jóvenes Investigadores del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata. Por eso, desde que comenzó este curso, 21 profesores de 12 Departamentos se han implicado para realizar trabajos de investigación con diferentes grupos. Esperemos que este año nada nos impida disfrutar de las Jornadas. Este es el link al blog del curso pasado: https://jjizurbaran.blogspot.com/?m=1

Empezando a trabajar

Después de que la profesora Rosa Gil les explicase los aspectos a tener en cuenta en el diseño de escaparates, los alumnos de 1º de FP Básica de Administrativo han comenzado a trabajar, dando las primeras pinceladas a sus escaparates.

¿Reachazar al diferente?

La investigación sobre aporofobia avanza y la semilla plantada hace meses en los alumnos del grupo da lugar al pensamiento crítico. Han relacionado diversos prejuicios, como el racismo, la xenofobia, la homofobia, el sexismo con la pobreza; sustentando la tesis que tras dichos prejuicios y conductas de discriminación y rechazo al diferente se esconde la “aporofobia”. Así, se es xenófobo con el extranjero pobre y no con el rico, se es racista con el que siendo de otra etnia, no tiene nada, etc...